Síguenos en :
Menú

Dinámicas de Restauración Interior

La felicidad es un estado natural que todos tuvimos cuando éramos pequeños. Muchos solemos perderla cuando crecemos. La buena noticia es que es posible recuperarla de manera natural. Y lo podrás experimentar claramente en estas dinámicas. Te contamos aquí todo sobre ellas.


Mucha gente pasa por estados de malestar interior como la depresión, la ansiedad, la ira y el resentimiento. Son inevitables y normales cuando son temporales (como por algún conflicto, amenaza o pérdida), pero muy peligrosos cuando se mantienen de forma prolongada pues, además de hacernos sentir afligidos, nos causan daños físicos y emocionales importantes.

Cuando estamos así, la autoestima se deteriora y la energía disminuye. Gradualmente, se genera un verdadero círculo vicioso que puede llegar a hacerse inmanejable: el individuo no tiene la fuerza o la claridad para salir y enfrentar sus problemas, mientras que se hace adicto de su propia infelicidad. Además, todo se tiñe de negatividad, lo que agravará la situación aún más. Ampliar

Algo que la ciencia ha descubierto es que hay una tendencia a mantener y hasta aumentar los estados que nos causan sufrimiento. Esta adicción ocurre porque:

  1. Los núcleos cerebrales relacionados con estos son alimentados y crecen, lo cual refuerza su poder;
  2. Se crea una necesidad orgánica por las sustancias producidas en el cerebro cuando estamos así (neurotransmisores);
  3. Desarrollamos estilos de comportamiento que buscan obtener afecto y atención, a partir de nuestras desgracias.

Mantener por mucho tiempo estos estados negativos, nos generan una serie de problemas físicos y psicológicos, además de afectar a los que nos rodean. Estos surgen por acción de las hormonas que el estrés produce y, también, por el quiebre en el equilibrio emocional interno.

Algunos de estos efectos negativos son:

  • Debilitamiento del sistema inmune, que es el que enfrenta infecciones y cáncer;
  • Mayor riesgo de infartos y derrames en corazón y cerebro;
  • Problemas digestivos, osteo-articulares e hipertensión;
  • Disminución de la autoestima y la vitalidad interna;
  • Problemas del sueño e irritabilidad;
  • Dificultad para desarrollar una vida familiar, social y laboral armoniosas.

¿Qué son las Dinámicas de Restauración Interior?

En estas condiciones, se hace necesario recibir un impulso que produzca un cambio en el "chip interno", que permita que la persona deje de sentirse agobiada, reconstruya su propia positividad y pueda hacer lo necesario para buscar soluciones.

Las Dinámicas de Restauración Interior pueden darnos ese "empujón" que necesitamos para restaurar esa alegría que solíamos tener cuando niños y nos haga ver todo de forma distinta.

Comprenden un conjunto de actividades realizadas diariamente –dos horas cada vez– durante dos semanas (con pausas los fines de semana) que incluirán:

  1. Sesiones de yoga (de exigencia moderada), que estimularán la producción de endorfinas (las "hormonas de la felicidad") y el flujo interno de energía;
  2. Prácticas de meditación para calmar la mente en su gusto por quedarse atrapados en revivir todo el tiempo las cosas malas y los miedos que experimentamos;
  3. Ejercicios de respiración, que aumentarán la energía interior;
  4. Técnicas de auto-afirmación personal y de purga de sentimientos negativos acumulados.

Todas ellas, al realizarse en forma conjunta y continuada, actuarán sinérgicamente y se convertirán en un "shock positivo" que los participantes irán percibiendo desde los primeros días. Las técnicas a utilizar tienen comprobación científica moderna. No se contraponen a los procesos terapéuticos convencionales e, incluso, pueden complementarlos y potenciarlos.

¿Qué no son las Dinámicas de Restauración Interior?
  • No se trata de consejería o de "recetas" de cómo sentirse bien;
  • Ni de reuniones de análisis de los problemas por los que los participantes atraviesan;
  • Ni de utilización de dietas especiales, "píldoras mágicas" o "ceremonias sanadoras".

Informes: Presione aquí


VITAL YOGA ofrece, además de sus actividades públicas, programas especiales para grupos, empresas y otras organizaciones. Estos serán diseñados en forma personalizada, de acuerdo a las necesidades de los interesados.