Mucho se habla actualmente en el mundo sobre la meditación. Se calcula que son muchos millones de personas que lo practican regularmente. También, la meditación se ha expandido, desde círculos vinculados al yoga y a la espiritualidad en que predominaba anteriormente, hacia ambientes tan diversos como las universidades, escuelas de gestión y liderazgo, empresas,colegios y colectividades diversas. Muchos personajes famosos la han incorporado a su vida, como Steve Jobs, Madonna o Richard Gere.
Pero...
En esencia, la meditación es una técnica milenaria que permite la armonización integral de cada uno de nosotros consigo mismo. Y esta armonización se traducirá en una serie de efectos diversos en la salud física y emocional así como alcanzar estados sostenidos de bienestar, paz interior y equilibrio personal.
Este "parloteo" es fuente incesante de miedo, pesar y ansiedad. Pero, además, causa una diversidad de problemas en la salud, como baja de la inmunidad, hipertensión, etc. Ampliar
Algo que la ciencia ha descubierto es que hay una tendencia a mantener y hasta aumentar los estados que nos causan sufrimiento. Esta adicción ocurre porque:
Mantener por mucho tiempo estos estados negativos, nos generan una serie de problemas físicos y psicológicos, además de afectar a los que nos rodean. Estos surgen por acción de las hormonas que el estrés produce y, también, por el quiebre en el equilibrio emocional interno.
Algunos de estos efectos negativos son:
Algo cierto es que, para muchos, esto sea aún desconocido o pueda ser considerado como una superstición o creencia sin sentido. Bueno, no hay mejor forma de confirmar algo así que probarlo uno mismo en la práctica.
Si bien algunos requieren de algún tiempo para que se manifiesten, muchos beneficios empiezan a sentirse desde el principio. Así, uno se sentirá relajado, desconectado de las tensiones de la vida diaria y con un creciente sentido de bienestar. Poco a poco, esto irá creciendo y se desarrollarán otros.
Y estas cosas no las dice un "gurú" de la India o un asceta del Himalaya, solamente, sino que lo están verificando instituciones científicas de la mayor calidad a nivel mundial, incluidas las universidades del nivel de Harvard, Stanford y la UCLA, en los EE. UU.
Sólo como ilustración, existe un monje budista francés y gran meditador, Mathieu Ricard -que antes fuera doctor en Biología molecular- hijo del conocido filósofo, Francois Revel; que ha sido declarado médicamente como "el hombre más feliz del mundo", a través de una serie de análisis científicos que mostraron que sus sentimientos positivos "superaban la escala disponible de medición". (Consultar este artículo)
Se trata de un curso fundamentalmente práctico, en que se también presentará información sobre su significado, los beneficios físicos y emocionales de la meditación. Pero, sobre todo, se practicarán varias técnicas distintas utilizadas en todo el mundo; como la meditación budista, el Mindfulnes (conciencia plena), concentración en la respiración, utilización de mantras o visualizaciones, dinámicas, para descargar el inconsciente y otras más complejas, de la tradición de Kundalini Yoga.
Además de conocer estas técnicas, de las que podrás elegir después cuál o cuáles se adaptan mejor a tu persona, vas a terminar el curso con el conocimiento suficiente para incorporarlo a tu vida y, también, vas a sentir las sensaciones positivas y relajantes que ellas te permitirán alcanzar, que te permitan continuar en forma individual, más adelante.
El taller se desarrolla con dinámicas de 2 a cuatro días, dos horas cada vez, distribuidos en una o dos semanas.
Sigue nuestra Página de Facebook, para que puedas recibir nuestras próximas actividades:
Este taller puede ser realizado, también, para empresas y grupos, en sus instalaciones. Sírvanse coordinar con nosotros sobre los detalles
VITAL YOGA ofrece, además de sus actividades públicas, programas especiales para grupos, empresas y otras organizaciones. Estos serán diseñados en forma personalizada, de acuerdo a las necesidades de los interesados.